TECNICOS LIGA VENEZOLANA

La nueva temporada del fútbol profesional venezolano desde ya nos trae buenas noticias. Sí, amigo lector, en el banco técnico de los diferentes equipos estarán 13 estrategas nacidos en el país; 3 naturalizados y hechos como D.T. en Venezuela y 2 extranjeros: Cavalieri, con muchos años dirigiendo en nuestro fútbol y Pinto, quien debuta en nuestro balompié.

Pero lo más significativo es que 9 de ellos -Valencia, Bencomo, Faría, Saragó, Dudamel, Cañas, Vera, y Acosta- son relativamente jóvenes y casi todos, sino todos, jugaron profesional- , handicap que juega a favor de éllos

Esta nueva oleada de técnicos jóvenes me recuerda el proceso colombiano de los años 80-90 cuando en el balompié neogranadino irrumpieron con la fuerza de la juventud, la creatividad, irreverencia y capacidad los técnicos Marroquín, Finot Castaño, Maturana, Pinto y otros que se escapan en estos momentos a la marca mental del redactor, y llevaron a sus selecciones y clubes a campeonatos mundiales de varias categorías.

Ya Eduardo Saragó mostró un botón de su talento en la Libertadores con el Deportivo Italia; Ceferino Bencomo se vistió de Campeón con el Caracas; Valencia con el UAM y el Zulia dejó dicho que tiene mucho en el “balón”, al igual que José Jesús Vera y Miguel Acosta; Pedro Vera ubicó a Trujillanos en la primera fase de la Sudamericana; Cañas se dio el “Tupé” de estar en un Mundial de mayores como asistente –reconocimiento a su capacidad- y Daniel Faría que mantuvo a Anzoátegui en la Primera División. Como para sonreír, en función del futuro.

Por allí viene Rafael Dudamel con su dossier de conocimientos acumulados en tantos clubes y técnicos y que pondrá a disposición de Estudiantes de Mérida.

No podemos obviar a la camada que se forma en estos momentos en Segunda y Tercera división, generación de relevo que necesita la mano de la Federación Venezolana de Fútbol, instituciones deportivas oficiales y privadas para fortalecer sus conocimiento; ya sea enviándolos a estudiar al exterior, o los más económico, traer estrategas de trayectoria al país para que aporten sus conocimientos a través de clínicas, charla o talleres. Es la única forma de crecer, el estudio.

GRACIAL A ROGER PEROZO POR ESTOS COMENTARIOS DEL FUTBOL DE SU PAIS VENEZUELA

Comentarios