En el ambiente se puede sentir la decepción y la rabia de la familia fútbol por las humillantes eliminaciones del San Francisco y el Tauro de la Liga de Campeones. Después del Mundial de Sudáfrica 2010 muchos pensaron y soñaron que el fútbol podía comenzar con el pie derecho el segundo semestre del año, pero no fue así, y la triste verdad es que retrocedimos dos pasos en materia de clubes.
A veces la verdad duele, pero es mejor decirla. Que estupidez tan grande por ambos equipos fue confiar en dos arqueros colombianos (Negrete y Varcán Sterling) para que les hagan 13 goles en contra en cuatro juegos. Que estupidez tan grande es tener entre las filas de los “Toros” y los “Monjes” a jugadores como: (Johan de Ávila y Joan Melo) que no existieron en la cancha. Que estupidez tan grande es la forma que se administran estos clubes por parte de sus ingenuas juntas directivas.
Si me dicen que perdimos (10-0), pero con jugadores de la reservas o con jugadores del patio, ni modo no hay nada que criticar, hasta allí es nuestro techo. Lo triste de esta realidad es que esos “paquetes” (“ojo” no todos, pero sí la mayoría) que vienen del exterior, les quitan minutos a jugadores del patio que pueden ir evolucionando.
Deben renunciar
De los técnicos ni hablar, Juan Carlos Cubillas (Tauro) demostró su desconocimiento en la parte táctica, y Gary Stempel (San Francisco) simplemente no da más de allí. Lo más lógico que deben hacer ambos técnicos es renunciar, porque ambos fracasaron en el máximo objetivo que puede soñar un club panameño.
Si en España (guardando las distancias) votaron a Pelegrini del Real Madrid por no ganar la liga, porque en Panamá, que no hemos ganado nada, no cambiamos a los técnicos, siempre las mismas caras, siempre los benditos colombianos, siempre un técnico salta de un equipo a otro y muchos de ellos se han quedado atrás en la metodología de entrenar a un plantel.
Para que existe, la Escuela de Entrenadores de Fútbol de Panamá, que aunque no es la mejor del Mundo prepara bien o mal a profesionales en la materia. En estos momentos muchos de ellos están vagando por ahí, por la maldita “rosca” que existe en estos 10 clubes que piensan que la (LPF) es una liga bancaria o recreativa.
Señores, o le dan oportunidad a nuevos técnicos del patio o contraten a técnicos de trayectoria en países con ligas profesionales. Tenemos que traer profesionales que dejen huellas en nuestro fútbol, no farsantes que engañan con sus acentos.
GRACIAS ALVARO I. MARTINEZ POR ESTOS COMENTARIOS SOBRE EL FUTBOL EN EL PAIS CANALERO.
A veces la verdad duele, pero es mejor decirla. Que estupidez tan grande por ambos equipos fue confiar en dos arqueros colombianos (Negrete y Varcán Sterling) para que les hagan 13 goles en contra en cuatro juegos. Que estupidez tan grande es tener entre las filas de los “Toros” y los “Monjes” a jugadores como: (Johan de Ávila y Joan Melo) que no existieron en la cancha. Que estupidez tan grande es la forma que se administran estos clubes por parte de sus ingenuas juntas directivas.
Si me dicen que perdimos (10-0), pero con jugadores de la reservas o con jugadores del patio, ni modo no hay nada que criticar, hasta allí es nuestro techo. Lo triste de esta realidad es que esos “paquetes” (“ojo” no todos, pero sí la mayoría) que vienen del exterior, les quitan minutos a jugadores del patio que pueden ir evolucionando.
Deben renunciar
De los técnicos ni hablar, Juan Carlos Cubillas (Tauro) demostró su desconocimiento en la parte táctica, y Gary Stempel (San Francisco) simplemente no da más de allí. Lo más lógico que deben hacer ambos técnicos es renunciar, porque ambos fracasaron en el máximo objetivo que puede soñar un club panameño.
Si en España (guardando las distancias) votaron a Pelegrini del Real Madrid por no ganar la liga, porque en Panamá, que no hemos ganado nada, no cambiamos a los técnicos, siempre las mismas caras, siempre los benditos colombianos, siempre un técnico salta de un equipo a otro y muchos de ellos se han quedado atrás en la metodología de entrenar a un plantel.
Para que existe, la Escuela de Entrenadores de Fútbol de Panamá, que aunque no es la mejor del Mundo prepara bien o mal a profesionales en la materia. En estos momentos muchos de ellos están vagando por ahí, por la maldita “rosca” que existe en estos 10 clubes que piensan que la (LPF) es una liga bancaria o recreativa.
Señores, o le dan oportunidad a nuevos técnicos del patio o contraten a técnicos de trayectoria en países con ligas profesionales. Tenemos que traer profesionales que dejen huellas en nuestro fútbol, no farsantes que engañan con sus acentos.
GRACIAS ALVARO I. MARTINEZ POR ESTOS COMENTARIOS SOBRE EL FUTBOL EN EL PAIS CANALERO.
Comentarios
atte
Francisco Bech
DT Reserva sub-19
CD Plaza Amador
Mi nombre es Eloy Castro, soy español y estoy residiendo en Panamá desde hace unos 6 meses. Escribo por si alguien me puede responder a donde debo acudir para titularme en director técnico aquí en Panamá. Gracias.