RAUL GLEZ. TRIANA DIRIJE SEL. CUBA

Después de lo ocurrido en las eliminatorias mundialistas, el fracaso del técnico alemán Reinhold Fanz y la destrucción de un proyecto que parecía fiable ¿Cómo ves el futuro internacional del fútbol criollo?


Cuba goza de excelentes futbolistas, el gran problema radica en la mentalidad de estos, un elemento traicionero en momentos decisivos. Por supuesto, es algo que se elimina con mayor roce internacional.

Creo que podemos formar un seleccionado competitivo para afrontar la venidera eliminatoria de la Copa del Caribe, el material humano está, pero es fundamental crear el ambiente necesario si queremos ver resultados.

Yo no entiendo porque un torneo de 30 jornadas no da la posibilidad de tomarse una semana de descanso, que permita concentrar a 25 ó 30 atletas y realizarles pruebas físicas, o topar con un club extranjero. Son detalles que al final pasan factura en la alta competición.

Asumir la dirección de Ciego de Ávila después de un formidable trabajo con el elenco cubano traía sus riegos ¿Cómo caló en ti la decisión de los directivos del fútbol nacional?

En el preciso instante que acepté el reto de volver a dirigir a Ciego de Ávila sabía a lo que me iba enfrentar y sus posibles consecuencias. No le temo al cargo de la selección. Nací en predios avileños y haría cualquier cosa por esta tierra. Mi objetivo aquí va por buen camino y estoy seguro que el equipo no defraudará a la afición.

Comentarios