Cuál es su diagnóstico sobre el empirismo en los entrenadores del futbol costarricense?
Esta no es mi primera vez en Costa Rica, antes estuve con Saprissa y una vez también para un curso de entrenadores el año pasado. En Saprissa cambiamos muchas cosas, pero primero era muy importante la capacitación de entrenadores a través de cursos. Trabajé dos años en la Federación de Holanda, en capacitación para Licencia A. Tenemos un programa de cuatro niveles, desarrollamos esta capacitación a lo largo de 30 ó 40 años, no es posible que aquí lo hagamos en tres meses. Hay que mejorar dos cosas: es urgente un curso para lograr la licencia A, pero al mismo tiempo debemos establecer un plan de capacitación de fuerzas básicas.
¿Cuál es el impacto de tener entrenadores que no han recibido una formación sólida?
El problema es que en muchos otros países hay un buen desarrollo. Es muy diferente como trabajábamos hace diez años los directores técnicos y como lo hacemos ahora. Hay países que mejoran el tema de los cursos casi cada año. Costa Rica tal vez no puede estar en el primer mundo, pero tampoco tiene que estar en el tercero.
De los modelos que ha podido estudiar, ¿cree que Costa Rica deba adaptar algún modelo, como el de México?
En este momento en México el nivel de capacitación tampoco es alto. Chivas tiene su propio programa, pero no tiene relación con la Federación. Así es con Saprissa, que tiene buen nivel de fuerzas básicas, pero no gracias a la Federación sino a su propia iniciativa.
¿Está Costa Rica desperdiciando parte de su talento por la falta de capacitación?
Desarrollar talento, y sobre todo en el corto tiempo, es importante para el futbol de cualquier país. El tiempo para desarrollar un talento es de dos a ocho años.
¿En cuánto tiempo se puede generar un impacto que sea sostenible en la estructura del futbol costarricense?
Un amigo me decía que en Costa Rica no existe el largo plazo. Yo pienso que por lo menos haría falta cinco años. Una licencia A con cursos de buen nivel, pero sin la base adecuada, no sirve para nada.
¿En este momento cómo está el nivel de los entrenadores?
He visto entrenamientos y partidos de Saprissa, y el nivel de los entrenadores ahí es aceptable. Pero no es gracias a la Federación, es gracias a Saprissa.
¿Qué perfil deben tener los capacitadores?
Necesitamos una persona que dirija este proceso, alguien con mucha experiencia. Sería un organizador, pero también habría otros capacitadores del mejor nivel.
GRACIAS AMIGO HANS, EL HOLANDÉS ERRANTE QUE TANTO HA ECHO EN CENTRO AMÉRICA
Esta no es mi primera vez en Costa Rica, antes estuve con Saprissa y una vez también para un curso de entrenadores el año pasado. En Saprissa cambiamos muchas cosas, pero primero era muy importante la capacitación de entrenadores a través de cursos. Trabajé dos años en la Federación de Holanda, en capacitación para Licencia A. Tenemos un programa de cuatro niveles, desarrollamos esta capacitación a lo largo de 30 ó 40 años, no es posible que aquí lo hagamos en tres meses. Hay que mejorar dos cosas: es urgente un curso para lograr la licencia A, pero al mismo tiempo debemos establecer un plan de capacitación de fuerzas básicas.
¿Cuál es el impacto de tener entrenadores que no han recibido una formación sólida?
El problema es que en muchos otros países hay un buen desarrollo. Es muy diferente como trabajábamos hace diez años los directores técnicos y como lo hacemos ahora. Hay países que mejoran el tema de los cursos casi cada año. Costa Rica tal vez no puede estar en el primer mundo, pero tampoco tiene que estar en el tercero.
De los modelos que ha podido estudiar, ¿cree que Costa Rica deba adaptar algún modelo, como el de México?
En este momento en México el nivel de capacitación tampoco es alto. Chivas tiene su propio programa, pero no tiene relación con la Federación. Así es con Saprissa, que tiene buen nivel de fuerzas básicas, pero no gracias a la Federación sino a su propia iniciativa.
¿Está Costa Rica desperdiciando parte de su talento por la falta de capacitación?
Desarrollar talento, y sobre todo en el corto tiempo, es importante para el futbol de cualquier país. El tiempo para desarrollar un talento es de dos a ocho años.
¿En cuánto tiempo se puede generar un impacto que sea sostenible en la estructura del futbol costarricense?
Un amigo me decía que en Costa Rica no existe el largo plazo. Yo pienso que por lo menos haría falta cinco años. Una licencia A con cursos de buen nivel, pero sin la base adecuada, no sirve para nada.
¿En este momento cómo está el nivel de los entrenadores?
He visto entrenamientos y partidos de Saprissa, y el nivel de los entrenadores ahí es aceptable. Pero no es gracias a la Federación, es gracias a Saprissa.
¿Qué perfil deben tener los capacitadores?
Necesitamos una persona que dirija este proceso, alguien con mucha experiencia. Sería un organizador, pero también habría otros capacitadores del mejor nivel.
GRACIAS AMIGO HANS, EL HOLANDÉS ERRANTE QUE TANTO HA ECHO EN CENTRO AMÉRICA
Comentarios
quisiera pedirle el favor que me facilite el numero de telefono de contacto del tecnico hans
para hacerle ina entrevista en la radio colombiana con motivo de la final de la copa del mundo
muchas gracias por su apoyo
att: chavi delgado- rcn radio colombia
chavifutbol.blogspot.com