COMUNICADO FIFA SOBRE EL SALVADOR


COMUNICADO DE PRENSA


FIFA RUMBO A DESCONOCER A EL SALVADOR

· Considera como “Intervención estatal” la resolución del Ministerio de Gobernación.

· Ratifica como única autoridad del fútbol salvadoreño a la Comisión de Normalización

La Comisión de Normalización nombrada por FIFA informó este sábado 1° de mayo a la prensa, sobre los resultados de la reunión sostenida el viernes en Guatemala con representantes de FIFA y UNCAF.


El Presidente de la Comisión, Lic. Reynaldo Vásquez, comunicó que se reunieron con el Presidente de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), Sr. Rafael Tinoco, el Director Ejecutivo de FIFA, Sr. Rafael Salguero y el Oficial de FIFA para la región, Sr. Mauricio Caballeros.


Dijo que se informó de los antecedentes que se tenían previo a la resolución emitida por el Ministerio de Gobernación que no reconoce la personería jurídica de la Comisión de Normalización, así como de las reuniones sostenidas con los representantes de la Primera, Tercera División de Fútbol y con los dirigentes de las Asociaciones Departamentales de Fútbol Aficionado (ADFAS)

Se les aclaró que no se logró una reunión con el presidente de la Segunda División, debido a que éste no contaba con autorización para hacerlo.

FIFA les informó a los federativos que ya tienen una decisión sobre este tema, porque a su juicio, la resolución del Ministerio de Gobernación es una clara interferencia en los asuntos de la FESFUT y por lo tanto, existen los elementos necesarios para aplicar el castigo. Se espera la comunicación oficial de la suspensión dentro de 8-10 días.

Consecuencias

La tripleta arbitral internacional conformada por Joel Aguilar chicas, William Torres y Juan Francisco Zumba Galán, no podrá asistir al mundial de fútbol en Sudáfrica.

La árbitra asistente Emperatriz Ivonne Ayala López, ya no podrá asistir al Mundial Sub 20 femenino, en Alemania.

El Director Técnico de la Selección Nacional de Fútbol Playa, Rudis Gallo, ya no asistirá al taller técnico de FIFA, que se realizará en Italia, Roma.

Ninguna selección nacional podrá competir en torneos internacionales. Lo que significa, que los “Juegos Centroamericanos y del Caribe” que se realizarán en Mayagüez, Puerto Rico, no contarán con la participación de las selecciones sub 20 masculina y femenina de El Salvador, que ya habían obtenido su clasificación.

No habrá más nombramientos arbitrales federados para dirigir los juegos de las ligas profesionales de fútbol. También, los campeones de las tres ligas no serán reconocidos como tales y tampoco los ascensos y descensos

No podrán realizarse transferencias internacionales de jugadores

Ya no se realizarán partidos amistosos de nuestra Selección Nacional Mayor

El apoyo de más de $800, 000 que FIFA otorga será suspendido, afectando los proyectos:

FAP,

“Ganar con CONCACAF” que contempla apoyo para el desarrollo de las reservas de la liga profesional,

Proyecto GOL

Todas las capacitaciones para árbitros, monitores, técnicos, etc. serán suspendidos.

Tampoco, serán reconocidos y no podrán participar equipos salvadoreños en el campeonato de CONCACAF, Liga de Campeones.

Se pierde la oportunidad con esa decisión, de formar parte de los comités internacionales de FIFA, relacionados con el quehacer del fútbol.

El Presidente de la Comisión de Normalización, dijo que es una situación difícil con “consecuencias catastróficas” para el fútbol nacional.

Por ello, se le hizo un llamado al Ministro de Gobernación, Sr. Humberto Centeno, a reconsiderar su posición.

El llamado se hizo extensivo al Presidente de la República, Sr. Mauricio Funes, a quien se le solicitó públicamente ayuda para solventar el impasse generado en beneficio del fútbol, de los jugadores y de toda la afición nacional.

Comentarios