CESAR FARIAS SEL. VENEZUELA

El duelo contra los mundialistas hondureños, en el estadio Olímpico Metropolitano de la ciudad provincial, fue toda una batalla en la cual el empuje de los venezolanos pudo al final determinar el resultado.


Fue la conjugación de diversos factores: el orden, la determinación, el acierto del volante Francisco Flores para anotar el gol, impecable y con fuerza, más los avivados despejes con reflejos felinos del portero Leo Morales, que evitó en varias jugadas el empate u otro resultado.

“De eso se tratan los amistosos, en principio tratar de desarrollar un esquema de juego”, expuso el técnico venezolano César Farías. “Más allá del resultado, Venezuela presionó en los momentos importantes y aguantó en otras ocasiones. Hubo alternativas para los dos, Venezuela anotó y resolvió, lo importante de todo fue la continuidad en este trabajo que se lleva adelante”

Los venezolanos usaron un esquema 4-4-3, que a veces pasó a ser un 3-5-2, y eso causó desesperación en el bando dirigido por el colombiano Reinaldo Rueda, a quien le aguaron la fiesta de despedida antes de partir para el Mundial Suráfrica 2010.

Un bando joven como el Vinotinto, con por lo menos ocho de los futbolistas que fueron al Mundial de Egipto de 2009, desestabilizó al adversario para conseguir un nuevo tramo positivo en la carrera del equipo hacia sus metas próximas: Suramericano Sub 20, Copa América y las próximas eliminatorias del Mundial 2014.

Farías no desmaya luego de un periplo en el cual jugó y empató sin goles con Japón, en Oita; perdió con Panamá en Barquisimeto, 2 a 1; empató a uno y superó después 2 tantos a 1 a Corea del Norte, en San Felipe y Puerto La Cruz; para empatar más tarde sin anotaciones con Chile, en Temuco.

“Para el juego contra Canadá en Mérida, el 29 de mayo, habrá más tiempo para trabajar, porque termina el campeonato local, trataremos de coordinar con la Federación (Venezolana de Fútbol) una concentración más extensa”, adujo.

También, hay la posibilidad de otro amistoso no confirmado antes del choque con Canadá, con lo cual la Vinotinto sumaría ocho duelos en un semestre, una cifra inédita para el fútbol venezolano en tan corto tiempo.

Comentarios