
1 ¿Si vos hubieras sido tu propio DT te habrías puesto de delantero o de enganche? De enganche, suelto. De mitad de cancha para adelante.
2 ¿Aquel Brindisi podría jugar hoy? Creo que sí, claro.
3 ¿El estilo de Ronaldo o Batistuta? El estilo de Ronaldo.
4 Vos practicabas como defensor para mejorar en el quite. ¿Lo hacés con tus delanteros de ahora? Me gustaba jugar de líbero, probé con Castelli porque pensé que a los treinti (sic) podía tirarme atrás, como hizo Quique Wolff en España o Palma en la última época de Central. Ahora lo hago con algún jugador pero en un trabajo específico.
5 ¿Tu mejor partido como jugador? Una victoria frente a San Lorenzo en el Viejo Gasómetro por 3-1 y un partido que le ganamos al Barcelona de Cruyff en Las Palmas (2–0).
6 ¿El mejor equipo argentino de la historia? Racing del 67, el equipo de José. Los Matadores, Huracán del 73. El Boca de Lorenzo, te guste o no. El Vélez y el Boca de Bianchi.
7 Una ciudad para vivir... Buenos Aires.
8 ¿Holanda 74 o Brasil 70? Brasil del 70 desde lo técnico. Y desde lo técnico, táctico, emotivo, bisagra y todo lo demás Holanda del 74.
9 ¿Un título con la Selección fue tu cuenta pendiente? Ganar algo grande hubiese sido muy lindo.
10 ¿Qué extrañás de tu época de jugador? Todo. El primer sopapo lo sentís cuando estás de la línea blanca para afuera. De este lado tenés algunas satisfacciones, pero no es lo mismo.
11 ¿Rubias, morochas o pelirrojas? ¿Sabés por qué te lo puedo contestar? Porque mi mujer pasó por los tres colores; así que mi mujer en cualquiera de los tres colores.
12 ¿La imagen es importante? Sí, les hace bien a los jugadores. Me gusta que un equipo esté uniformado.
13 En una encuesta saliste entre los más elegantes. ¿Es una obsesión? No es una obsesión, pero me quiero sentir bien.
14 ¿Racing te debe plata? Sí, van a tener un lío bárbaro porque no saben en qué moneda van a pagar... Lo tomo en broma pero es triste, porque si uno no va a entrenar lo sancionan. Una vez yo tuve una discusión contractual, no fui a un entrenamiento y me suspendieron: ahí dejé el fútbol.
15 ¿Sabés cocinar algo más que un paty? Me gusta cocinar para toda mi familia. Mi especialidad es el asado. Yo digo siempre que los carbones no se tienen que apagar nunca.
16 ¿Con Marín y tus jugadores, vos eras campeón con Racing? Sería quitarle mérito a Mostaza. No sé, lo único que sé que hubo enormes planteles y excelentes cuerpos técnicos y no lo lograron.
17 ¿Cuál fue el mejor trabajo como DT? Todos, pero es cierto que si pega en el palo y entra sos un fenómeno; si no, un desastre.
18 ¿La injusticia más grande del fútbol? Que esté muerto, que las instituciones estén hechas polvo, que la AFA tenga déficit con todo lo que genera el fútbol.
19 Un CD que no puede faltar ?El primero de Los Nocheros.
20 ¿Qué libro recomendarías? Arranco y me meto tantas veces, pero enseguida me vuelco a los videos.
21 Cuando llegaste a Boca dijiste que siempre habías querido jugar ahí. ¿Es una frase que siempre hay que decir? No. Es así: un jugador siempre sueña con un grande, porque no todo pasa por lo económico.
22 ¿Como arquero hubieras llegado a algo? No sé. El ídolo en el barrio era Rendo y con nuestro equipo fuimos a jugar a Huracán. Yo era el arquero. Ese día no vino el “9”, un pibe fue al arco y yo jugué adelante. Me vio Rogelio Di Julio y me dijo que fichara en el Globo. Quizás en el arco me mataban a goles. ¡Me tenía fe como arquero, eh!
23 ¿Cuál fue tu regalo más romántico? Unas flores para mi mujer, que me dejó de seña el primer día. Me fui bajoneado, pero encontré a un amigo con su novia y se las di a ella.
24 ¿Por qué el fracaso de Alemania 74? Porque fue muy mala la prueba de irse un mes antes de gira y después al Mundial. Cuando llegamos estábamos hechos polvo. Y no fue buena la fusión de los de Europa con los de acá.
25 ¿Tu decepción más grande? Ese Mundial. Lo esperé cuatro años. Antes te ibas afuera y era el destierro. Yo me quedé esperando y me fue mal
Esta entrevista es un recuerdo para Juanma,Nazareno y Matias grandes amigos mios, hijos de Miguel Angel un grande en la cancha y ahora en la banca.
Comentarios