
Pese a que en el Congreso Nacional está con aire acondicionado, de traje, sin soportar el calor, la lluvia o tragar polvo en un área técnica, ahora diputado, Edwin Pavón prefiere estar dirigiendo en el fútbol que en el hemiciclo.
Pavón habló del gran cambio en su vida, sin embargo hay cosas como el balompié, lo cual no lo cambia y es por eso que después de los 4 años como parlamentario que estará en el Congreso, considera que lo más seguro es seguir dirigiendo.
Pavón habló del gran cambio en su vida, sin embargo hay cosas como el balompié, lo cual no lo cambia y es por eso que después de los 4 años como parlamentario que estará en el Congreso, considera que lo más seguro es seguir dirigiendo.
¿Cómo le va en esta nueva etapa de su vida?Yo digo que muy bien, es cierto es un cambio brusco, pasar de trabajar en el fútbol con un grado de publicidad y reconocimiento importante y luego darle vuelta a la moneda a ejercer un cargo de elección popular al máximo nivel, es un gran cambio en la vida al que me estoy acoplando.
¿Dónde hay más publicidad?En el fútbol, es más yo estoy en el Congreso Nacional por lo que hice allí, por la publicidad que me dieron los medios deportivos,
¿por qué?, yo no hice campaña política y eso contesta por si sola la pregunta.
¿Cuatro años después se mira, en un área técnica, haciendo más política, o con esto ya le ha dicho adiós al fútbol?Esa es una buena pregunta que nadie me la había hecho, sinceramente estoy dividido, siento que en el fútbol hemos hecho un trabajo que se mira simplemente a través del rendimiento de un equipo y afecta a alguna zona y se mira en el aspecto recreativo, pero cuando venimos al Congreso llegamos con la ilusión de ayudar al deporte y en sí al país, la verdad que me fascina dirigir, entrenar, me gustaría estar ligado al fútbol. Pero no quiero entrar en una contradicción, o sea decir voy entrenar y regreso, pero no se puede hacer las dos cosas al mismo tiempo.
¿Dónde se siente más cómodo, en el curul o en el área técnica?Hasta el momento en el área técnica; son más de 10, 15 años y con todo esa dialéctica de ir perdiendo, ganando, errores arbítrales, la posición de los medios, los gritos del público, es una dinámica que nos tiene arropados y el Congreso sin duda alguna hay que pasar una etapa de aclimatarse al mismo y ver hasta dónde uno puede satisfacer lo que desea, pero hasta este momento me gusta más el área técnica, pero no rehúyo a este compromiso.
¿Dónde se respira más corrupción, en el fútbol o en el Congreso?Hemos estado poco en el cargo, pero desde que salimos del vientre de mi madre, hemos estado inmersos, respirando el entorno que nos rodea, acá creen que nosotros sólo sabemos de fútbol, y no es así, sabemos de otras cosas, vivimos en un país que siendo ayudado hasta la saciedad, no arranca, y eso implica que hay una corrupción extrema en el país, la cual ha salpicado al fútbol, pero no al nivel de la sociedad.Para que me responda esto hay que tomar en cuenta las prebendas:
¿Dónde se siente más cómodo, en el curul o en el área técnica?Hasta el momento en el área técnica; son más de 10, 15 años y con todo esa dialéctica de ir perdiendo, ganando, errores arbítrales, la posición de los medios, los gritos del público, es una dinámica que nos tiene arropados y el Congreso sin duda alguna hay que pasar una etapa de aclimatarse al mismo y ver hasta dónde uno puede satisfacer lo que desea, pero hasta este momento me gusta más el área técnica, pero no rehúyo a este compromiso.
¿Dónde se respira más corrupción, en el fútbol o en el Congreso?Hemos estado poco en el cargo, pero desde que salimos del vientre de mi madre, hemos estado inmersos, respirando el entorno que nos rodea, acá creen que nosotros sólo sabemos de fútbol, y no es así, sabemos de otras cosas, vivimos en un país que siendo ayudado hasta la saciedad, no arranca, y eso implica que hay una corrupción extrema en el país, la cual ha salpicado al fútbol, pero no al nivel de la sociedad.Para que me responda esto hay que tomar en cuenta las prebendas:
¿Se gana más como diputado que como técnico?No, parece una contradicción, como sueldo nominal, yo gano 3 veces más en el fútbol dirigiendo un equipo pequeño, los gastos que implica trasladarse de aquella zona (SPS) acá no son reconocidos y el pertenecer a un partido pequeño que ha renunciado a los privilegios, nos hace reducir la acumulación de riqueza o patrimonio, los diputados de la UD no pueden reclamar las dispensas.
¿De manera que lo suyo no es sed de poder, tampoco fama, sino que es un compromiso con un partido de sus ideales?Sin duda alguna porque nosotros si estamos acá es por el fútbol, los 21,500 votos que obtuve es por gente que me buscó en ese listado, lo que busco en el Congreso es demostrar que soy hondureño y quiero lo mejor para el hondureño.
¿Ya sabe algunos nombres de diputados corruptos que ocupan curules?No, aún no porque venimos empezando, en este momento se está pasando una etapa muy difícil, se habla de un mochilazo, un gacetazo, el problema de las represas, y la gente del gobierno de facto incurrió en mucha corrupción y para sacar una lista de corruptos hay que irse un poco atrás en la historia del país.
¿Cuál de los equipos que ha dirigido le da lástima por la forma como es conducido por su entrenador?La verdad que hay equipos que han desvalorizado su trabajo, que se perdieron en el discurso de algunos técnicos que pasaron, es el caso del Hispano que hizo las mejores campañas que no había hecho, pero hay un técnico como (Héctor) Vargas que todavía insiste que él agarra equipos pobres, pobres y se queda con esa canción, ese equipo ha pasado una metamorfosis difícil, esperamos que Jorge Pineda lo pueda levantar. Me gusta la campaña de Mauro Reyes en el Real Juventud o lo de Carlos Martínez en el Vida, lastimosamente Mario Moncada lo sacó del primer lugar. Es penoso lo que pasa en Real España y en Marathón que sufre la salida de su técnico y una nueva realidad económica en la que no tiene nada que ver Nicolás Suazo.
¿Se han equivocado los dirigentes del Real España confrontando con jugadores?Ese el problema en Real España, esa confrontación que a veces no sale a la luz, entre jugadores y directivos, ellos son muy emotivos, aunque hay que reconocer que era el más estable hasta antes de la llegada de “Primitivo”, era el club con los mejores planteles, lo reforzaban y siempre tenía que ser campeón… perdieron una final con Mario Zanabria, otra con Primitivo y eso los ha desesperado.¿Qué consejo le da a Reinaldo Rueda?Que disfrute el mundial, que lo más difícil ya pasó y que sin duda alguna, le saque al máxime lo catracho la fortaleza mental a los jugadores.
¿Cómo le gusta que lo llamen en el Congreso: abogado, diputado o profe?Lo de licenciado o diputado casi no estamos acostumbrados, hay que mencionar que muchos hasta ahora saben que soy diputado, pero usan mucho el diputado y profe, pero eso me es indiferente.
Edwin Pavón ha dirigido al Olimpia, Motagua, Marathón, Real España, Vida, Hispano, Atlético Olanchano y Real Juventud ,Sel. Honduras y otros club fuera del pais.
Esta entrevista de mi gran amigo y entrenador -politico que deseo tenga suerte en su nueva andadura.
Comentarios