
Luego de las comunicaciones del caso quedamos en visitarlo en su cuartel de trabajo, la Universidad San Martín en el distrito de Santa Anita; luego de dos años sin poder estrecharnos en un abrazo, nos encontramos al término de la práctica del día viernes, prolongando por mas de una hora el saludo de bienvenida y las conversaciones de rigor acerca de las familias. A continuación, un extracto de la conversación que sostuvimos Luis Núñez LN y Aníbal Ruiz AR….
LN: Hola “Maño”, como estás, y como haces para mantenerte tan bien. Un gusto enorme de que te encuentres en Lima y sobretodo que hayas llegado a una gran institución que es todo un ejemplo de organización. Quiero darte la bienvenida a la hermosa ciudad de Lima, espero y deseo que todo te vaya bien profesionalmente y así será.
AR: Hola Luis, del mismo modo tú, estás muy bien, como están todos por la familia. Déjame decirte que Álvaro Barco se portó en forma espectacular, es un tipo serio, sólo tengo palabras de agradecimiento, y ahora que estoy aquí veo que es una gran institución, muy bien organizada, su centro de trabajo es espectacular, estoy cómodo, tengo todas las facilidades, sólo hay que retribuir con los logros.
Luis, contáme como anda el campeonato local, como están preparándose los equipos, veo que Luis Suárez también está por acá con el Juan Aurich, eso le da caché al torneo peruano; ¿qué pasó con Richard Páez?, por cierto llegó ayer, ¿te llamó?, ¿Por qué el fútbol peruano está tan abajo si ustedes después de Brasil son lo mejor técnicamente hablando?; ¿No hay torneos de menores de nivel?, en fin tenemos mucho de que hablar, que sea esta primera vez para saber algunas cosas pero ya después del domingo me iré a la casa que queda por Miraflores, luego te daré la dirección.
LN: Bueno, tienes tantas inquietudes que trataré de contestarte de a poco. Hoy en día dos equipos de provincias como el Aurich de Chiclayo y la Universidad César Vallejo de Trujillo han visto que la única forma de mejorar es convirtiéndose en Sociedades Anónimas y además invirtiendo con la contratación de jugadores reconocidos, pero en forma muy organizada, y casualmente el modelo ha sido la San Martín, que sus logros los ha conseguido en un espacio de tiempo muy corto; estoy convencido que en un corto tiempo veremos a dos clubes mas con una posición de grandes, esto es muy saludable para el campeonato local.
Te cuento que a los equipos tradicionales como Alianza, la U y Cristal, les cuesta cada vez más mantenerse en la punta durante el desarrollo del torneo, es muy variante la punta, algunos años atrás sólo era de uno de los tres grandes el que la tomaba y no la soltaba durante todo el campeonato, esto varió con el correr de los años. Comenzando con Cienciano del Cuzco que luego dio el batacazo de conseguir en menos de un año dos triunfos internacionales, algo que los grandes nunca consiguieron hasta el día de hoy.
AR: ¿Y con Páez que pasó, tú que estabas al lado de él?
LN: Con Richard, bueno, la dirigencia se portó mal, los dirigentes no le cumplieron los pedidos que solicitó, se los fueron trayendo (a los jugadores) uno a uno y en distintas tiempos, tuvo que improvisar con juveniles casi todo la segunda rueda, encima tuvo problemas serios de indisciplina con algunos jugadores llamados referentes, que se salieron del libreto y arruinaron el plan de trabajo que estaba dando resultados y que trajo como consecuencia una hecatombe en la interna del club, luego (en el colmo de la intolerancia) un directivo le quiso faltar el respeto dándole una relación de jugadores que deberían jugar un partido del campeonato (?); bueno tuvo sinsabores, su contrato de dos años, se redujo, no llegó ni al término del primero, y recibió un despido arbitrario. En fin son cosas que tú lo sabes estamos expuestos los entrenadores, es muy delicado.
AR: Dime Luis ¿y los torneos de menores?
LN: Hay torneos de menores, y es verdad, no tienen el nivel apropiado para pensar que saldrán nuevas figuras en el fútbol, esto lo conversaremos mas adelante en forma detallada, ya que aquí radica el problema del fútbol peruano.
AR: Lo que me dices, es difícil, ya que de afuera se ve distinto, pero no me cabe en la cabeza qué puede haber pasado para que Perú caiga en un hoyo sin fondo y hace tanto tiempo; sin estructura, sin proyectos a largo plazo, y si los torneos de menores no tienen nivel, será difícil dar un paso mas arriba. Aquí también tengo la responsabilidad de ver a la Sub 20 y estoy impresionado de la calidad técnica que tienen mis jugadores, ya hemos invitado a dos jugadores de esa categoría a la primera, además que los chicos de la primera son bárbaros en el manejo de la pelota, tienen una capacidad e inteligencia para captar las indicaciones tácticas, son rápidos mentalmente, y eso en el fútbol es fundamental para conseguir los resultados anhelados.
LN: A la mayoría de los profesionales amigos nuestros, que llegaron a Lima a trabajar en algún club, como los casos de Ángel Cappa, Osvaldo Piazza, Diego Barragán, Gustavo Costas, Richard Páez y ahora tú “Maño” nos comentaron que no entendían porque nuestro fútbol está en donde está, habiendo jugadores muy bien dotados técnicamente, y mira que Piazza vino ya hace algún tiempo, al igual que el PF Barragán quien vino al Cristal y los conceptos non han cambiado…. “Maño” sabes, no puedo dejar de preguntarte, ya que estuviste en Ecuador con el Emelec, y luego en Colombia, cuán distinto son los jugadores técnicamente hablando, con los de Perú.
AR: Huy, mira ni punto de comparación, hay una diferencia abismal, entre mis jugadores y los de Ecuador y Colombia, tácticamente me es más fácil que me entiendan aquí. Por eso te comenté hace un momento que son muy rápidos mentalmente, y tienen una habilidad exquisita, vos no sabes lo agradable que los tienes en tu equipo y no en el rival.
LN: Pero sí te enfrentarás a equipos que tienen jugadores con estas mismas condiciones técnicas. Solicitarás refuerzos o con los jugadores que tienes afrontarás el campeonato.
AR: Con los jugadores que tengo, afrontaremos el torneo, los extranjeros son bárbaros, buenos jugadores, y los jugadores peruanos son muy buenos, creo que por ahora estamos bien, los iré conociendo poco a poco y en el camino veremos, pero estoy satisfecho con el plantel que tengo.
LN: Que bueno es estar cómodo para poder trabajar, y me alegra que te sientas así; esperemos que con tu llegada, la de Suárez al Aurich, y sabes que estamos trayendo a Dussan Drascovik a Lima, el serbio que revolucionó a Ecuador, y que ahora lo que consiguió en el fútbol internacional se lo debe a su trabajo, llega la próxima semana, (por una semana) veremos que haremos (charlas gratuitas para entrenadores), formamos un equipo de trabajo a largo plazo con dos profesionales más y de reconocida trayectoria como lo son el Dr. Juan García Manso (metodólogo – español) y el Dr. Ruben Argemi (fisiólogo – argentino), para realizar lo que se hizo en el país del norte…. Algo para bien debe ocurrir, al menos existe una gran intención. Creo, que hay una gran voluntad por mejorar, hay gente capaz que quieren incursionar en el fútbol, sólo piden el cambio por una renovación, ya que los actuales dirigentes perdieron la confianza y credibilidad. “Maño” ha sido un verdadero gusto volver a verte y saber que vienes a aportar tu sapiencia en beneficio de tu nuevo club, un gran club, estoy seguro que lo conseguirás, te deseo lo mejor y muchos éxitos.
AR: Luis, sólo tengo palabras de agradecimiento a vos, no te vayas a perder, esta no será la última vez que nos sentemos a conversar de fútbol, desde ya, el lunes que viene estoy en mi nueva casa y será un motivo para reunirnos nuevamente, un saludo para la familia.
Esta es una parte de la conversación que sostuvimos con “Maño” en la concentración de la San Martín, y como estaba prometido nos volvimos a reunir este lunes pasado, y como consecuencia seguimos hablando de fútbol. Será material para un próximo envío.
Vemos que con la llegada de los profesionales del fútbol de nivel A1, como: Aníbal Ruiz (clasificó al mundial a Paraguay), y de Luis Fernando Suárez (clasificó al mundial a Ecuador), además de Gustavo Costas (Alianza Lima) y Mario Viera (U. Cesar Vallejo) y con los profesionales nacionales como: Víctor Rivera (Cristal) y Juan Reynoso (U), ¿nos ayudarán a levantar a nuestro alicaído fútbol nacional?,
Doy las gracias a mi amigo Luis por la gran entrevista que realiza a el Maño ,que tenga suerte en su nueva andadura.
Comentarios