
Leyendo una nota publicada en Ole(ultima pag.)Diego Cocca ex-entrenador de Godoy Cruz de Mendoza(pretendido por varias instituciones)se encarga de reavivar un polemico tema,la preparacion de jovenes futbolistas hacia el mundo profesional en los clubes de AFA.En un parrafo de la nota dice:-A los DT no les pagan por formar jugadores, sino por salir campeones. Entonces sólo enseñan a meter, chocar y correr. Y eso se ve cuando llegan a Primera. Hay miles de jugadores con deficiencias técnicas, que no usan la pierna inhábil o necesitan tres tiempos para parar una pelota y otros dos para pasarla. Fijate los problemas que tienen los delanteros para definir si no les queda para su pierna hábil. O patean afuera o enganchan y se la sacan. Yo veo defensores que marcan de frente en vez de hacerlo de perfil e invitar al delantero a atacar por su lado más débil...Aqui lo importante no es corporizar en Cocca esta observacion,que por otra parte lo vivio en carne propia(como muchos de nosotros)sino sumarla a las tantas opiniones parecidas existentes en el ambito de los entrenadores profesionales.Algunas veces escuche decir a los conductores ,-no se lo que ocurre,los futbolistas de hoy tratan de irse lo mas rapido posible de los entrenamientos,no se quedan a perfeccionarse,no les interesa...Es cierto que vivimos en una epoca tan "iconoclasta" como de urgencias inmediatas,todo debe ser intantaneo,la PC,el cafe,la vida misma...esto traspolado al futbol,donde ayer cualquier futbolista no valia nada y hoy vale 1 millon de dolares es la paradoja,el caldo de cultivo donde crece el futbol,entonces,es juego o negocio?,las dos juntas o espectaculo deportivo?,queda mejor asi?Vamos al tema en cuestion,quienes dirigen divisiones menores deberian ser mas que nada "formadores",no tan solo acumuladores de torneos.No tengo nada en contra de los triunfos o logros si vienen acompañados de un proceso (a consecuencia de)no como un fin en si mismo.Muchas de las estructuras de divisiones menores se encargan de "contener" algunas ex-figuras(futbolistas)del pasado reciente del club,esto en si no encierra nada malo,solo pienso,se debe analizar si estan preparados para ser formadores de jovenes(muchos lo estaran)ahora si la idea pasa por estar esperando la posibilidad de algun traspie en la division superior,esto no condice con la idea principal para la que fue contratado.La necesidad de progreso es inherente al ser humano,solo hay momentos y momentos para cada cosa.Hay un dicho,"el haber sido buen caballo no habilita a ser buen jinete".Quizas mi vision es un poco inocente porque tambien sabemos que para quienes toman decisiones (por desgracia)blanco es negro,entonces los encargados de planteles juveniles deben mostrar algun "pergamino" y asi tal vez conservar su trabajo,no les interesa su capacidad como formador o su transmision sino poseen alguna cocarda para exibir.El hombre y sus circunstancias.Son varias cuestiones asociadas a temas monetarios,la aparicion de los "representantes",algunos verdaderamente cumplen una funcion importante en las vidas de los chicos y hay de los otros,si el proyecto tiene exito,alli estaran,para cortar su tajada,sino "que Dios te ayude", suena descolocado escuchar a pibes de 11 o 12 años decirte,-tengo que consultarlo con mi representante.Cuando todavia ni siquiera saben que podra depararles el futuro,es una edad de ilusion,si,y aprendizaje donde debe estar puesta la mente.Despues de recorrer un tiempo el mundo de las divisiones inferiores tanto en el interior del pais como en AFA pude notar un denominador comun(salvo honrosas exepciones)lo mas importante es el resultado, aun tratandose de chicos o jovenes donde los momentos de maximo estress, formativos de la "experiencia" por antonomasia son resueltos de la peor forma,hay que revolearla los mas lejos y rapido que sea posible,de ningun modo poner en riesgo el resultado.Aun sabiendo, en estas instancias el secreto es la continuidad del que dirige, cuando lleguen a 1era division los resultados seran "solo" lo que garantizen la continuidad del entrenador.Para el formador el tiempo es aliado y enemigo al mismo en iguales proporciones.Que yo sepa nadie nace sabiendo,todos cometimos este tipo de errores donde el unico modo es la rectificacion,para dejar algo y al mismo tiempo incorporar me voy acercando a la idea que muchos de los entrenamientos "sintetizados" son un buen complemento pero necesitan de la tecnica individual mas pormenorizada,al menos con jovenes.Peligrosa o afortunadamente somos un pais vendedor y quienes compran los prefieren altos y rubios(nada contra eso mido 1,83)pero me sucedio escuchar a algun emisario preguntar -cuanto mide la brazada?...(pregunto)importa si juega bien?.Sera que el "producto" ya no es tan bueno?,porque?Bien,es un lindo tema para debatir,siempre con altura...seamos educaditos.
Javier Graziottin Ex-Tecnico Tiro Federal.
Amigo que da demostrado que si te dejan haces de un club humilde uno de los grandes,gracias.
Comentarios